Ir al contenido principal

Venezuela celebra beatificación del Dr. José Gregorio Hernández


Por segundo día consecutivo el pueblo de Venezuela celebra con fe, devoción, júbilo y esperanza la aprobación de la beatificación del Doctor José Gregorio Hernández, quien este viernes fue oficializado por el Papa Francisco mediante un decreto, además de la promulgación por la Congregación para la Causa de los Santos.
Más allá de lo que pueda decir un comunicado, los devotos venezolanos expresan su fe por el Dr. José Gregorio Hernández, el cual siempre ha estado presente en las familias venezolanas.
Para el Siervo de Dios, la medicina no era simplemente un trabajo sino una misión que le permitía poder llegar a los más necesitados, el poder atender aquel que lo necesitaba y sobre todo en esos momentos donde el acceso a la medicina era un poco más complicado.
En relación a de todos los milagros que le se puedan atribuir al médico de los pobres, tiene que ver con el legado, de verlo como ejemplo, como un hombre ilustre y además de sentirnos orgullosos de ser venezolano.
A pesar de que estamos en la Cuarentena Social y Colectiva, los venezolanos se han abocado a las calles con todas las medidas de seguridad, a varios puntos de la ciudad capital, donde se arrodillaban, elevaban sus manos al cielo, con lágrimas y cánticos venerando al Dr. José Gregorio Hernández.
La Oración de quienes se encuentran a lo largo y ancho del país, también se eleva con fe por la devoción que desde siempre se le profesa en la tierra natal del médico de los pobres.
De acuerdo a testimonios, el Dr. José Gregorio Hernández podía sanar algunas afecciones con solo tocar al paciente. Son miles los testimonios de pacientes y familiares que aseguran haber sido sanados por el doctor José Gregorio en sueños, durante una operación, en la habitación del hospital o la clínica. A veces lo describen con su traje y sombrero negro.
Otras afirman que vestía como los cirujanos. Las anécdotas no distinguen raza o condición social.  En todas partes, le rezan, le piden ayuda, le piden salud.
Es de recordar, que la devoción del pueblo por su Goyo, inició  sin que pasara un mes de su muerte, a su tumba comenzaron a llegar  hombres, mujeres, niños, adultos mayores a ponerle velas y pedir su ayuda; así como placas de reconocimiento al cumplirse la petición.
Venezuela está en el proceso que es la beatificación donde ya lo ha aprobado el Vaticano, ahora el país está a la espera de lo que será la canonización, que es como la declaración oficial que va hacer el Papa Francisco para desde ese momento autorizar rendir culto en todas las iglesias católicas del país.
Mientras Venezuela sigue a la espera de este proceso, los fieles del Dr. José Gregorio Hernández siguen rindiendo tributo en cada uno de los espacios y en las afueras de cada una de las iglesias.
Fuente /Prensa Digital MIppCI 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...