Ir al contenido principal

Nuevo esquema de cuarentena y flexibilización en tres niveles se aplicará del 13 al 19 de julio

A partir del lunes 13 hasta el domingo 19 de julio, se aplicará un nuevo esquema de tres niveles de protección que combinará cuarentena radical y flexibilización controlada en Venezuela, con variantes en estados en los cuales se hayan confirmado focos importantes del contagio de coronavirus, y la aplicación de la fórmula 7+7 en otro grupo de entidades donde los protocolos han resultado eficientes.
Así lo informó este sábado el presidente Nicolás Maduro Moros, durante una jornada de evaluación de la cuarentena aplicada actualmente dentro de la pandemia, con la Comisión Presidencial de Prevención, Control y Seguimiento de la Covid-19 que encabeza la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez.
Estos tres niveles, son los siguientes:

Primer Nivel: CUARENTENA RADICAL

  • En todo el estado Zulia. Además los municipios fronterizos donde existen los Pasos de Atención Social Integral (PASI), así como la ciudad de Cumaná, en el estado Sucre. En este primer nivel, estarán exceptuados y podrán transitar con medidas de bioseguridad los trabajadores de los sectores prioritarios, entre ellos alimentación, medicinas, servicios públicos, electricidad, que desde un principio están atendiendo las necesidades básicas de la población.

Segundo Nivel: FLEXIBILIZACIÓN PARCIAL Y VIGILADA EN 13 ESTADOS

  • Se aplicará en estados: Carabobo, Trujillo, Mérida (excepto El Vigía), Táchira (excepto municipios fronterizos), Apure (excepto fronterizos), Bolívar (excepto Santa Elena de Uairén), Aragua, Distrito Capital, Miranda, Sucre (excepto Cumaná), Falcón, Anzoátegui y Yaracuy.
  • En estos estados, podrán activarse los primeros 10 sectores que se incorporaron a la flexibilización laboral de la economía: construcción, ferretería, industria materia prima química, transporte, agencias bancarias, peluquerías, talleres mecánicos y autopartes, consultorios médicos y odontológicos, industria textil y calzado y servicios personalizados de plomería y de otro tipo. Solo estos 10 mencionados en la misma franja horaria que se había establecido.

Nivel tres: FLEXIBILIZACIÓN 7 +7 EN 10 ESTADOS

  • Amazonas, Barinas, Cojedes, Delta Amacuro, Lara, Guárico, Monagas, Nueva Esparta, Portuguesa y La Guaira.
  • Se activan 24 sectores priorizados (los 10 anteriores del nivel dos y además se incorporan: Autolavados, ópticas, reparación electrónica, papelería y librerías, heladerías y cafeterías solo para llevar, lavandería y tintorerías, centros comerciales solo autorizados, fabricación de electrodomésticos, servicio de encomiendas, comercialización de textil y calzado, registro y notarías, gimnasios, actividades deportivas sin público, atención veterinaria y autocines.
El Jefe de Estado pidió a gobernadores, gobernadoras y protectores de entidades a ofrecer ruedas de prensa informativas para explicar cada uno de estos niveles y en particular el que aplique para cada una de sus jurisdicciones.
“Sino fuera por esto, Venezuela estaría en cuarentena total”, advirtió el Mandatario Nacional, sobre las medidas de cuarentena radical y voluntaria que se han tomado a lo largo de 18 semanas para prevenir el contagio.
Además, señaló que la fórmula 7+7 se respeta y se aplica en cada zona donde se han visto resultados, porque en otras circunstancias se mantendría el aislamiento total.
“El 7 más 7 lo respetamos porque a la gente y a la economía hay que darle un respiro, siempre con todas las medidas de seguridad”, agregó.
Asimismo, pidió a los venezolanos a informar donde están los “trocheros” que ingresaron por vías ilegales a Venezuela, para proceder a hacerles los test de prueba gratuita y determinar su condición de salud, a objeto de ayudarlos en los tratamientos que requieran para que no sigan contaminando a sus familiares y a sus vecinos.
La Vicepresidenta Ejecutiva Delcy Rodríguez, informó que el balance de los 118 días de cuarentena que se cumplen con la semana 18, en los diez sectores económicos priorizados es positivo.
Los protocolos sanitarios y epidemiológicos han sido respetados por las empresas y trabajadores priorizados, tales como alimentación, medicamentos, servicios públicos, donde no han tenido focos relevantes. No obstante, se han puesto controles a los focos presentados en una empresa de Yaracuy, y en la procesadora de pescado de Cumaná.

Fuente VTV

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...