Ir al contenido principal

Hoy se conmemoran 245 años del nacimiento de la Negra Matea

Resultado de imagen para la negra matea

"Hace 245 años nació en las sabanas del estado Guárico, Matea Bolívar, conocida como la 'Negra Matea'. Mujer que con su amor se encargó de brindarle a nuestro Libertador los mejores momentos de su niñez y adolescencia, sembrándole los más altos valores de humanismo", es el mensaje publicado hoy por el jefe  a través de su cuenta Twitter  en relacion a los 245 años del natalicio de Matea Bolívar, mejor conocida como la Negra Matea, quien encaminó los pasos del Libertador Simón Bolívar.

La Negra Matea nació en el estado Guárico, el 21 de septiembre de 1773, en la Hacienda Hato El Totumo en San José de Tiznados. Era hija de una esclava perteneciente a la familia Bolívar, es por ello que adoptó el apellido como se acostumbraba en la época.

En 1821, el Libertador Simón Bolívar decretó la libertad de todos los esclavos. Sin embargo, Matea permaneció con la familia al ser considerada como un miembro más.

La Negra Matea murió el 29 de marzo de 1886 a la edad de 112 años y seis meses. Sus últimas palabras fueron: "Me voy a 'onde está el niño Simón".

El 8 de marzo de 2017, sus restos simbólico ingresaron al Panteón Nacional, Caracas, junto con Apacuana y Hipólita Bolívar.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...