
La Escuela de Artes Escénicas Juana Sujo de Venezuela cumple 70 años de labor pedagógica en la formación de una importante generación de actores y directores escénicos en el país sudamericano.
El director y profesor del centro artístico, Andrés Martínez, informó a la prensa que para celebrar las siete décadas la compañía prevé presentar al público variadas obras de teatro y exposiciones literarias en diferentes escenarios culturales de esta capital.
La institución debe su nombre a su fundadora, la actriz y dramaturga argentina Juana Sujovolsky Berkonsky, quien se radicó en Venezuela a partir del año 1949, pionera del teatro venezolano contemporáneo.
Martínez, quien fuera alumno de Sujo comentó que 'la academia tiene una activa programación de artes escénicas durante todo el año y rectora el Ciclo de Teatro Breve Venezolano de conjunto con la fundación gubernamental Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos'.
Asimismo, enfatizó que el punto central de las celebraciones será el estreno de la pieza de su autoría, La Misa Profana, en el mes de noviembre.
'Es la única escuela que ha permanecido en el tiempo, son 70 años continuos dedicados a la educación y formación de nuevos talentos en beneficio del teatro y la cultura del país, con reconocimiento internacional', sentenció Martínez.
Fuente AVN
La institución debe su nombre a su fundadora, la actriz y dramaturga argentina Juana Sujovolsky Berkonsky, quien se radicó en Venezuela a partir del año 1949, pionera del teatro venezolano contemporáneo.
Martínez, quien fuera alumno de Sujo comentó que 'la academia tiene una activa programación de artes escénicas durante todo el año y rectora el Ciclo de Teatro Breve Venezolano de conjunto con la fundación gubernamental Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos'.
Asimismo, enfatizó que el punto central de las celebraciones será el estreno de la pieza de su autoría, La Misa Profana, en el mes de noviembre.
'Es la única escuela que ha permanecido en el tiempo, son 70 años continuos dedicados a la educación y formación de nuevos talentos en beneficio del teatro y la cultura del país, con reconocimiento internacional', sentenció Martínez.
Fuente AVN
Comentarios
Publicar un comentario