Ir al contenido principal
¡Sabotaje! Firestone y Pirelli asaltan el bolsillo de los venezolanos Publicado: 17/03/2016 Foto: ¡Sabotaje! Firestone y Pirelli asaltan el bolsillo de los venezolanos Publicado: 17/03/2016 Foto: Archivo Foto: Archivo Una decisión gerencial o bien, como refieren sus trabajadores, una acción de sabotaje ha mermado la oferta oportuna de cauchos Rin 13 y 14, los más demandados por el parque automotor nacional. Los fabricantes de neumáticos Bridgestone Firestone y Pirelli de Venezuela han reducido la producción de las unidades más buscadas por los venezolanos. Las razones, según sus representantes, son las mismas en los dos casos, la falta de divisas. “Firestone tiene 62 años en Venezuela y no vemos el porqué ellos tiene que depender netamente de los dólares del Estado, durante estos años ellos han percibido ganancias, que no están depositadas aquí (Venezuela) sino están fuera del país”, refirió Jorge Gámez, secretario general de sindicato de trabajadores. La empresa produce actualmente 3.000 cauchos diarios, muy por debajo de su capacidad total que es de 9.000 unidades. De esta cantidad “solo 300 o 400 cauchos diarios son Rin 13 y 14, y el resto 2.600, son Rin 16, 17, para camión y agrícola”. Gámez explicó que la materia prima requerida para la fabricación de los cauchos grandes puede destinarse para cubrir la demanda de los modelos más escasos y con mayor demanda en el país. Pirelli, por su parte, registra una producción de 3.000 unidades diarias pese a que su capacidad total es de 4.500 cauchos; al igual que Firestone el mayor número de unidades producidas -2.000- son de medidas grandes (Rin 16 y 17) y sólo 1.000 se destinan al mercado con mayor demanda. El secretario general del sindicato de trabajadores de Pirelli, Luis Alberto Álvarez, señaló que “un caucho Rin 13 o 14 tiene un costo que oscila entre 8 y 10 mil bolívares, pero el grande (Rin 16,17, Camión y agrícola) lo venden entre 50 o 60 mil bolívares, por eso prefieren producir esta presentación”. Las transnacionales incrementan los precios de los cauchos constantemente y sin ningún tipo de explicación a los empleados y distribuidores, refirió por su parte Gámez, en un trabajo especial del portal privado Noticias 24. “Los cauchos los incrementan cada dos meses a los trabajadores y distribuidores, según los costos (…) esto no debería ser porque ellos hasta principio del año pasado percibieron materia prima a dólar 6,30 y después a 12,50 8 (…) por eso no entiendo porque subir el costo si la liquidación fue a ese precio.” Con 40 toneladas de materia prima que destinaba Pirelli a la producción de 3.000 unidades, en su mayoría de medidas grande, se pueden fabricar entre 5.000 y 6.000 unidades (Rin 13 y 14), “con un caucho grandes se pueden fabricar tres neumáticos pequeños”. Fuente: RNV Archivo Foto: Archivo U

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...