Ir al contenido principal

Editorial

MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS


Los Medios Alternativos y Comunitarios de todo el país, se encuentran en la actualidad, atravesando por una grave situación, tanto en  lo económico como en lo estructural, al no contar con los equipos acordes para efectuar el trabajo para el cual fueron creados, el Movimiento de Televisoras  Comunitarias es uno de los más afectados por cuanto la consecución y reparación de sus equipos no se encuentran en el país, y si los encuentra están sumamente costosos, difícil de adquirir o reparar, por la guerra económica por la que estamos atravesando todos los Venezolanos y que estamos seguros vamos a vencer, en algunos en sus espacios  han podido implantar la formación de empresas socio productivas, porque cuenta con unos, acordes para tal fin, además la circulación de habitantes por esos sectores  les favorece enormemente para los productos, que expenden, pero existen otros que no cuentan con suerte por su ubicación  geográfica y por los locales que tienen. Asimismo cuando  el MINCI  los  llaman para cubrir cualquier actividad gubernamental, se les restringe su ingreso a cualquier actividad, dándole prioridad a los canales ya convencionales, tales como VTV, VIVE, TELESUR o algunas que cuentan con señal digital abierta, así como a medios privados,  Conatel  no  se pronuncia, ni propone soluciones para colaborar a solucionar en algo las preocupaciones y dificultades por las que atraviesan. Los medios impresos son otros que tampoco reciben el verdadero apoyo que deberían tener, hoy salen a la calle y mañana no, por no contar con la materia prima suficiente o son limitados para salir al aire una vez a la semana, así como las radios comunitarias, que existen en todo el país y que vienen difundiendo la realidad de los sectores populares de nuestra población y por supuesto los comunicalles, son medios que fueron creados para luchar y defender este proceso revolucionario que muchas vidas ha perdido, líderes  que se entregaron en cuerpo alma lucha y corazón acompañando a un gigante, que llego a implantar un nuevo modelo político que tenemos que defender todos los Venezolanos, porque el mismo es el único que vislumbra la libertad, la paz y la igualdad de los pueblos más  abandonados y olvidados por siglos por los gobiernos de la ultraderecha. El Plan de la Patria y el Socialismo Venezolano es único en el mundo, que vela por la educación, gratuita, la alimentación, la vivienda, las grandes misiones creadas por nuestro Comandante Supremo y Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, nuestro primer comunicador, a quien le debemos la creación de los medios comunitarios alternativos que hoy por hoy mantienen la lucha a fin de visibilizar los acontecimientos, tanto gubernamentales, como de la sociedad misma, sectores populares que nunca fueron tomados en cuenta por las empresas de comunicación privadas, medios alternativos que visualizan la realidad de un país deseoso de crecer con su gente y mostrar al mundo entero que vivir en socialismo es mejor. Recordemos siempre el legado que nos dejó nuestro Comandante Supremo como Comunicador,
Registrando el acontecer comunitario al pie del Metro cable
 “Los Medios Alternativos y Comunitarios han cumplido y estoy seguro que seguirán cumpliendo un papel muy importante en todo este proceso de cambio, de información, de debate público; de debate político, y maduración política”
Hugo Rafael Chávez Frías
Televisora San Agustín participativa y Protagónica.


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...