Ir al contenido principal

Editorial

EL ESEQUIBO ES VENEZOLANO  III

Fragmento del Acta de la Independencia de Venezuela en 1810 ´´Sin hacer el menor aprecio de nuestras razones, sin presentarlas al imparcial juicio del mundo, y sin otros jueces que nuestros enemigos, se nos condena a una dolorosa incomunicación con nuestros hermanos y para añadir el desprecio a la calumnia se nos nombran apoderados, contra nuestra expresa voluntad, para que sus cortes dispongan arbitrariamente de nuestros intereses bajo el flujo y la fuerza de nuestros enemigos. Para sofocar y anonadar los esfuerzos de nuestra representación cuando se vieron obligados a concedérnosla, nos sometieron a una tarifa mezquina y diminuta y sujetaron la voz pasiva de los ayuntamientos, degradados  por el despotismo de los gobernadores, la forma de la elección lo que era un insulto a nuestra sencillez y buena fe, más bien que una consideración a nuestra incontestable importancia política. Nosotros, pues a nombre y con la voluntad y autoridad que tenemos, del virtuoso pueblo de Venezuela, declaramos solemnemente al mundo que sus provincias unidas son y deben ser desde hoy de hecho y de derecho estados libres, soberanos e independientes y que están absueltos de toda sumisión y dependencia de la Corona de España o de los que se dicen o dijeren sus apoderados o representantes y que como tal estado libre e independiente tiene un pleno poder para darse la forma de gobierno que sea conforme a la voluntad general de sus pueblos, 5 de Julio de 1811.´´Como podemos observar en el Acta de  Independencia de Venezuela, firmada el 19 de Abril de 1810, ya se visualizaba el territorio heredado por nuestros libertadores en la lucha por nuestra libertad contra la colonia española, en esa firma estuvo presente nada más y nada menos que Francisco de Miranda. En 1949, fue publicado un memorando escrito por Severo Malle-Provost quien había participado en el Laudo Arbitral de Paris en 1899, en el texto que se hizo público después de su muerte se aduce que el Presidente del Tribunal había cohesionado a varios miembros a asentir con la decisión final y tal decisión, seria parte de un trato entre el Reino Unido y Rusia, es así como en 1962 Venezuela denuncio ante la ONU, que hubo vicios en el Laudo de Paris de 1899, considerándolo nulo e irrito [es decir invalido]. En la misma fecha que el parlamento de Guayana Británica aprobó el acuerdo de Ginebra el 29 de Abril de 1966, la cámara de los comunes aprobó el proyecto de Constitución que otorgaba la Independencia a la Colonia de la Guayana Británica, hecho que ratificó el compromiso adquirido por los gobiernos del Reino Unido y de la Colonia de la Guyana Británica de que el nuevo estado Independiente, estaría obligado a dar cumplimiento a los establecido en el mencionado acuerdo de Ginebra. Venezuela  no se rendirá jamás en el reclamo de sus territorios, el Esequibo es Venezolano, desde su Televisora San Agustín, participativa y Protagónica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...