Ir al contenido principal

Editorial

EL ESEQUIBO ES VENEZOLANO   II

Desde la primera constitución de Venezuela de 19811, el esequibo es venezolano, herencia de nuestros  Libertadores en su lucha contra el Imperio Español. Todos los venezolanos debemos sentirnos orgullosos de todos  los que salieron de Venezuela a libertar países hermanos, que se encontraban bajo el yugo español , no  ha invadirlos ni a saquearlos, ni a robarles sus territorios, todo lo contrario a enseñarlos a ser soberanos  y libres, a avanzar por los senderos de la igualdad y cooperación entre pueblos hermanos, caribeños, latinoamericanos, sudamericanos y porque no Africanos, era el pensamiento y el objetivo principal de nuestros Libertador Simón Bolívar, toda una América Unida. Aquí es donde incluimos un fragmento de uno de los artículos de opinión del Camarada Julián Rivas publicado en el Diario la Razón en fecha 15 de Julio del presente año ´´En el mundo de hoy existe un agudo choque en todos los ámbitos, la geopolítica es un gran recurso para atizar conflictos entre Naciones en el mundo sur. La crisis del capitalismo, que se hizo más evidente en 2008, ha despertado los apetitos de dominación de unas naciones contra otras. Mejor decir, la economía desespera a las burguesías en crisis. Aquí es donde la puerca tuerce el rabo. Por eso es que debemos estar ojo pelado con el caso del reclamo del territorio Esequibo y dar todo el respaldo a nuestras autoridades. El imperio Ingles conspiro contra Venezuela en 1899, robándonos el 20 por ciento de nuestro territorio. El reclamo venezolano hoy es justo. Si los opositores se van por las ramas, es por su naturaleza dependiente, lo ideal sería que expresen y defiendan los intereses venezolanos. Pero miren que irresponsable es el Presidente de Guyana, David Granger. Apela a la intervención en el Esequibo de los interese petroleros extraregionales.Recurre a la Exxon, petrolera gringa. Estados Unidos, una potencia que cada día se le imposibilita seguir manteniendo hegemonía, tiene una dirigencia que expresa los intereses propios y los de la burguesía de países subalternos. Eso hay que tenerlos en cuenta, por eso Granger pretende huir hacia adelante, pero no podrá. Sabe, que el acuerdo de Ginebra de 1966, lo tiene amarrado. Él lo sabe. Es curioso David Granger como que tiene en la memoria la peor herencia colonial. Pide ayuda al imperialista. No asume responsabilidades. No ha crecido, se trata de un jefe de estado que sigue identificado con la vieja metrópoli, que cuando escribe sublima su pasado de subalterno neocolonial presumiendo ser Ingles´´. David Granger viajo a los Estados Unidos, días después de su elección como Presidente de Guyana, será que fue a dar las gracias por los favores recibidos. A recibir instrucciones. A pedir apoyo para declarar en contra de Venezuela. A contactar con la Exxon Móvil para pagarle con su ingreso a la zona en reclamación por su campaña electoral. El Laudo de Paris es nulo e Irrito. No tire traqui traqui en el Caribe Míster David Granger. Siéntese en la mesa y asuma el acuerdo de Ginebra. El Esequibo es venezolano, apoyamos todas las diligencias que efectúa el Gobierno de Nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro para recuperar nuestro esequibo, adelante Presidente, desde su Televisora San Agustín, participativa y Protagónica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...