Ir al contenido principal

Editorial

EL ESEQUIBO ES NUESTRO VENEZUELA RECLAMA SUS DERECHOS HISTORICOS
La zona en reclamación tiene una extensión de 159.542 kilómetros, pertenece a la República Bolivariana de Venezuela desde 1811 al momento de ser incluida en su primera Constitución. Pero a partir de 1814 Gran Bretaña inicia su agresivo y hostil política de expansión hacia el Oeste desde las regiones de su soberanía en la entonces Guyana Británica, así las 20 mil millas fueron ampliadas a 60 mil millas a mediados del siglo XIX y a 76 mil en 1855 hasta llegar a la 109 mil millas.
El 3 de Octubre de 1899, un tribunal arbitral reunido en Paris, dicto sentencia favorable a la Gran Bretaña en la reclamación planteada por Venezuela de más de 150.000 kilómetros cuadrados del territorio, al Oeste del Rio Esequibo. Dicho tribunal estuvo integrado por cinco jueces, los británicos, Lord Russel Justicia Mayor de Inglaterra y Lord Collins Justicia de la Corte Suprema de la Gran Bretaña. Dos norteamericanos. M Fuller, Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos y D Brewer, Magistrado de la misma Corte y como Presidente, el profesor Ruso de derechos Internacionales F De Martens, como se ve Venezuela carecía de representación.
El Tribunal arbitral se instaló en Enero de 1899 y sesiono durante varios meses conforme al tratado firmado en Washington el 2 de Febrero de 1897 y mediante el cual se sometía el viejo conflicto de límites a un arbitramiento que determinaría la línea divisoria entre los Estados Unidos de Venezuela y la Colonia Guayana Británica, meses antes en Noviembre de 1896, habían firmado Estados Unidos e Inglaterra las bases del tratado que debía decidir la cuestión, dicho tratado fue negociado entre Londres y Washington, negándose a Venezuela sus derechos de participar directamente, sobre este asunto que incumbía a su integridad y soberanía.
De acuerdo con el laudo arbitral dictado el 3 de Octubre de 1899, la nueva frontera de Venezuela por la región de Guayana, comenzaría en Punta Playa a varias millas de la desembocadura del Orinoco y remataria por el sur en la Fuente del Rio Coretin. Es decir que otorgaba a Venezuela una zona de la desembocadura del Orinoco y una pequeña faja al sur del Venamo. En resumen cinco mil millas cuadradas de las 60.000 en disputa. La nueva demarcación coincidía de esta manera con la línea del naturista Prusiano, Robert Schunburg expandida en 1840 y privaba a Venezuela de un inmenso territorio heredado de España a raíz de la Independencia.
En Noviembre de 1962 el entonces Canciller de Venezuela Dr. Marcos Falcón Briceño, denuncio ante las Naciones Unidas el Laudo de 1899 y de allí en adelante Venezuela se lanzó a una ofensiva que dio lugar, Primero al acuerdo de Ginebra que fijaba las normas y alternativas para una solución pacífica de la reclamación y posteriormente el Protocolo de Puerto España provocado por las tenciones entre Venezuela y la antigua colonia de Guyana, que había recobrado su Independencia de Inglaterra. Vencido el Protocolo, que duro Doce años, Venezuela reanudo la reclamación conforme a lo pautado en el Acuerdo de Ginebra.
PROTOCOLO DE PUERTO ESPAÑA El 18 de Junio de 1970, los gobiernos de Venezuela, Guyana y el Reino Unido de Gran Bretaña, firman en la Isla de Trinidad el llamado Protocolo de Puerto España, en este protocolo se establece la suspensión por Doce años de los Artículos 1 y 4 del acuerdo de Ginebra que establecían la contención de Venezuela  sobre el tratado de 1899 sobre los límites de Guyana y Venezuela así como la aplicación del artículo 33 de la carta de las Naciones Unidas respectivamente. Finalmente en 1982 el Gobierno Venezolano decidió no renovar el protocolo y llevar el conflicto por medio del Secretario General de las Naciones Unidas tal como lo establece el acuerdo de Ginebra de 1966.ACUERDO DE GINEBRA Registrado por Venezuela el 5 de Mayo de 1966 en la Organización de las Naciones Unidas [ONU], BAJO EL No, I-8192-vol.561]. ARTICULO 1. Se establece una Comisión mixta con el encargo de buscar soluciones satisfactorias para el arreglo práctico de la controversia entre Venezuela y el Reino Unido surgido como consecuencia de la contención Venezolana de que el laudo arbitral de 1899 sobre la frontera entre Venezuela y Guayana Británica es nulo e irrito. Artículo V[ 2] Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras se halle en vigencia este acuerdo, constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de su soberanía territorial en los territorios de Venezuela o Guayana Británica, ni para crear derechos de soberanía en dichos territorios excepto en cuanto tales actos o actividad sean resultados de cualquier convenio logrado por la comisión mixta y aceptado por escrito por el Gobierno de Venezuela o el Gobierno de Guyana. Como se puede observar el Gobierno de Guyana, Violo todos los acuerdos firmados y logrados en el Protocolo de Puerto España y por ende el Acuerdo de Ginebra. EXXON MOBIL Empresa Transnacional Norteamericana, fundada como standard Oíl Company en 1870, reorganizada como trust en 1882 a 1892 y refundada en 1999 por John D Rockefeller en Irving Texas Estados Unidos, con  ámbito Mundial, Productos Petróleo y Gas en el año 2008 por nombrar algunos obtuvo una ganancia de 589.000 mil millones de dólares. Sus actividades se extienden arbitrariamente por más de 40 países  de todo el mundo e incluyen entre otras la explotación, elaboración y comercialización de productos petroleros  y gas natural así como la fabricación de productos químicos, plásticos y fertilizantes, la empresa más contaminante de nuestra única y deteriorada Nave Espacial como diaria Walter Martínez. Esto forma parte de la maniobra que tienen los sectores más radicales de Estados Unidos para asumir el control de los inmensos yacimientos de Petróleo que existen en todo el Continente, especialmente Venezuela, el Esequibo es Venezolano desde su Televisora San Agustín, participativa y Protagónica.



                                                                                                                                                                      


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...