Ir al contenido principal

Editorial

    CONSEJO PRESIDENCIAL  DE LA COMUNICACION POPULAR
LEY DE LA COMUNICACIÓN POPULAR
La nueva instancia, será un punto de encuentro para muralistas, comunicadores populares, televisoras alternativas, educativas y comunitarias para que se desplieguen en todo el País y formen a miles de Venezolanos y Venezolanas como comunicadores [as] populares para que estén en las calles, haciendo teatro, murales, llevando la verdad casa por casa, combatiendo los noticieros llenos de veneno de violencia de anti patria de las televisoras privadas. Mensaje dicho por  nuestro Presidente Obrero Nicolás Maduro desde el Palacio de Miraflores al lanzar  la creación del Consejo Presidencial para la Comunicación Popular la cual será presidida por la Almiranta en Jefe Carmen Meléndez y que nosotros como medios comunitarios alternativos deberíamos formar parte, para impulsar con mayor ahínco la comunicación popular a través de nuestros medios alternativos y comunitarios, los cuales venimos efectuando una gran labor de lucha contra la guerra mediática de la ultraderecha venezolana apoyadas por los medios privados. Los medios alternativos comunitarios estamos preparados para asumir con gran responsabilidad este reto que tenemos en mano pero necesitamos mucho más apoyo y visivilizaciòn para llevar adelante y con gran éxito esta lucha que estamos afrontando en favor de la Revolución Bolivariana, legado de nuestro Comandante Eterno Hugo Rafael Chávez Frías, gran comunicador. Muchos medios comunitarios y alternativos no cuentan con las herramientas necesarias y en condiciones para asumir este reto en estos momentos difíciles por los cuales estamos atravesando todos los venezolanos por la declaratoria del Gobierno de los Estados Unidos de Amenaza. Es aquí donde se necesita la unidad comunicacional a fin de contrarrestar las guerras que tenemos durante varios meses y ahora está, por parte de EstadosUnidos, guerra mediática, guerra económica, bloqueos.guarimbas, contrabando acaparamiento, bachaqueo etc. y que estamos seguros saldremos victoriosos, pero bien armados con los equipos tecnológicos necesarios y en óptimas condiciones. Igualmente la Ley de Comunicación Popular la cual se encuentra en segunda discusión en la Asamblea Nacional, ya son muchas las reuniones que se han dado para aprobar esta nueva ley, que tiene que impulsar con mayor fuerza a los medios comunitarios, dotarlos de las herramientas necesarios a fin de poder seguir  dando la lucha que se viene efectuando a lo largo de los 16 años de la Revolución Bolivariana para obtener una mejor comunicación de calidad con la veracidad y transparencia que requiere el trasmitir una noticia y difundir buenos programas de contenidos que vayan en beneficio de la educación y en el enaltecer los valores patrios en toda la población sin distingo de clases. Definir qué comunicación queremos, el cual equivale a definir qué tipo de sociedad queremos como proceso cultural y social. Que cada municipio, estado, instituto autónomo, entidad ministerial, empresas de producción social y toda expresión institucional destine a los medios comunitarios y alternativos legalmente establecidos, un porcentaje no menor al 50%  de la partida presupuestaria para publicidad. Aprobado, desde tu Televisora San Agustín participativa y Protagónica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...