Ir al contenido principal

Festival de Cine Caracas buscar darle otra mirada al séptimo arte

Durante su participación en el programa de Gustavo Pierral, transmitido por la emisora La Romántica 88.9 FM, el presidente de la Fundación para la Cultura y las Artes (Fundarte), Freddy Ñáñez destacó la necesidad de inscribir a Caracas en los circuitos internacionales de cine, "en los que se confronta la parte actual y, sobre todo, darles a los ciudadanos otra mirada, otro discurso, otra textura, otra estética del cine mundial, en este caso va a hacer latinoamericano".
El I Festival Internacional de Cine Caracas, que se realizará del 12 al 21 de septiembre, busca darle a los ciudadanos una mirada distinta, otro discurso y estética del cine mundial, en este caso el Latinoamericano, resaltó el presidente Fundarte.
En este evento internacional se proyectarán 81 películas de 482 que postularon 18 países integrantes de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y Puerto Rico, como nación invitada, en 10 salas de Caracas, siete de ellas recuperadas por el Estado.
En el Festival se presentarán largometrajes de ficción, largometrajes documentales, cortometrajes de ficción y cortometrajes documentales y de animación, este último ha avanzado Latinoamérica y el Caribe en la tecnología de animación y en las historias.
 Freddy Ñáñez llamó apoyar al cine venezolano, que competirá en este evento con 13 películas.
"Hay un reto para el público que le gusta ver cine, de comprometerse y arriesgarse a entender y acceder a otros discursos. Estos festivales no son posibles sin reconocer el rescate de la ciudad, la necesidad de que una ciudad tenga estos espacios públicos, con circuitos culturales, del cine Latinoamericano", añadió.
Desde la semana pasada comenzó la preventa de las 70.000 entradas en las taquillas a un costo de 30 bolívares en los teatros Bolívar, Municipal, Catia, Teresa Carreño y en los puntos de venta de la empresa de distribución de boletos Solo Tickets, ubicados en los centros comerciales de la capital.
Además se pueden adquirir a través de las páginas web del festivalwww.gdc.gob.ve/festivaldecine y http://festival.getmyip.com/ por un monto de 50 bolívares.
Al culminar la programación en las salas, se llevarán las películas a los espacios públicos, como la Plaza El Venezolano, Plaza Venezuela y el Mirador Boyacá (Cota mil). Asimismo, a cines clubes organizados en las comunidades de los barrios de Caracas, con el fin de que el pueblo pueda disfrutar de este evento gratis.

Fuente AVN

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...