Ir al contenido principal

Proponen abrir espacio en las escuelas para el intercambio cultural y comunitario

Mayor interacción entre la escuela y la comunidad proponen los estudiantes de la Misión Robinson como mecanismo para fomentar la calidad educativa, esto a  propósito de la Consulta Nacional que comenzó el pasado 23 de abril con el objetivo de generar un amplio debate sobre cómo mejorar la formación de los niños, niñas y adolescentes.
La directora general de la Fundación Samuel Robinson, Marisol Calzadilla, señaló que los emprendedores, facilitadores y demás participantes de las misiones educativas Robinson -alfabetización, primaria-, así como de la Ribas -bachillerato- y Sucre -universitaria- se preparan para dar sus aportes a la consulta, que llegará a las 29.000 instituciones públicas y privadas del país.
Indicó que entre las propuestas que han surgido de los estudiantes destaca el abrir espacios en las escuelas para el intercambio cultural y comunitario. "La escuela es el centro de desarrollo de las comunidades", sostuvo.
Calzadilla refirió que este jueves 8 de mayo, los estudiantes y facilitadores de la misión efectuaron un evento en la Unidad Educativa Bolivariana Gran Colombia, ubicada en la parroquia Santa Rosalía, Caracas, donde 400 misioneros entre Robinson, Ribas y Sucre se hicieron presentes para realizar mesas de trabajo en las cuales se discutieron varias propuestas para la consulta educativa, informó Calzadilla, desde la Plaza Miranda de Caracas, en ocasión del homenaje póstumo que la Misión Robinson y el Concejo Municipal de Caracas le rindieron al dirigente y luchador revolucionario Eliézer Otaiza, por su significativo aporte e impulso al programa de alfabetización Yo sí puedo de la Misión Robinson.
La Consulta Nacional por la Calidad Educativa, iniciada el pasado 23 de abril y que se extenderá durante cinco meses, llegó a 29.000 instituciones públicas y privadas del país con un amplio debate en el que podrán participar todos los sectores nacionales.
Participan 600.000 maestros y más de 7 millones de estudiantes de los Simoncitos, escuelas primarias, liceos, así como especialistas de las escuelas de Educación de las universidades.
Calzadilla calificó de histórica esta jornada en torno a un tema tan importante como es la educación para todos en general.
"Nosotros somos pueblos, somos padres, madres, representantes, usuarios y comunidad y todos tenemos que participar en este proceso. Así que llamo a todos a leer e investigar acerca de lo que es esta consulta, su relevancia y alcances", manifestó.


Fuente AVN 

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...