Ir al contenido principal

Jefe del CEO MG. Padrino López: “Nos declaramos defensores de la paz”

El alto oficial   indicó que esta posición inscrita dentro de la nueva doctrina militar bolivariana, obedece a que en el ejército venezolano hay plena consciencia de lo que significa realmente la pérdida de la paz.
Carlos Machado Villanueva / El Peatón
Caracas, 13 abr. El Jefe del Comando Estratégico Operacional (CEO),  MG. Vladimir Padrino López, sostuvo este domingo que los manuales de desestabilización y golpes de estado  han fracasado en Venezuela porque existe un pueblo consciente que defiende su soberanía y  exige respeto a la Constitución y a los mecanismos contemplados en esta para  dirimir las diferencias y para el relevo presidencial, por lo que aseguró que el país saldrá bien de la situación de violencia generada por grupos de la extrema derecha en los últimos 2 meses y que ha se ha cobrado ya la vida de 41 personas.
En el programa  de entrevista “José Vicente Hoy”, el alto oficial venezolano indicó que tanto el pueblo como las fuerzas armadas venezolanas han aprendido mucho no sólo de la experiencia del golpe de estado del 11 abril de 2002 y días subsiguientes, de la cual se cumplen ya 12 años, sino también del desarrollo político de Venezuela en estos últimos 15 años.
Consultado sobre desde cuándo se inició ese desarrollo de la conciencia política nacional, Padrino López insistió en que este se inició a partir de 1999.
“Cuando nos hicieron ver que una Constitución, que es la Carta Magna, allí está dibujado un país decente, con mecanismos constitucionales para cambiar un gobierno, para transitar a otro gobierno. Pero yo no he visto, por ejemplo, en esa Constitución (…) estos mecanismos (que llaman) “La salida” o “Vete ya”, o “Presidente, no te queremos  ya”. Esos mecanismos no existen”.
Insistió que en Venezuela constituye hoy un país decente, con un estado que funciona y con un presidente con plenas facultades intelectuales y físicas ejerciendo el gobierno.
Sobre el tema de la unidad cívico-militar, fue categórico al decir “que al pueblo y a la fuerza armadas no los van a separar”.
“Porque, ¿qué pide un soldado (en Venezuela) para ser feliz?, parafraseando a Libertador Simón Bolívar (…): Un pueblo expresando su soberanía a través de los votos y poniendo  un presidente legítimo. Un Estado funcionando que respete los derechos humanos; constituciones funcionando; una dirección de gobierno que sea patriótico, que no sea genuflexo a los intereses imperiales, que dirija al país por derroteros de progreso, de desarrollo, de convivencia, de paz, eso es lo que pide un soldado”.
“El pueblo se impone”
Consultado al respecto, El Mayor General Padrino López aseguró que Venezuela saldrá bien de la situación de violencia que durante 2 meses han desencadenado grupos de extrema derecha que obedecerían a directrices del dirigente Leopoldo López, presidente del pequeño partido Voluntad Popular hoy en prisión y de la ex diputada derechista María Corina Machado.
“Porque es la vocación pacífica y democrática del pueblo de Venezuela. Nosotros no podemos decir que la fuerza armada, la fuerza pública, acabó con estas ‘guarimbas’ (táctica de barricadas de ataque y repliegue inmediato en escondites residenciales). Esto lo acabó el pueblo, el rechazo que tiene la sociedad venezolana, incluso los opositores al gobierno, de la violencia. Este es un país de paz, un país de bien. Aquí tiene que imponerse la verdad, es la ley de Dios”.
Indicó que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana se declara defensora de la paz, de los derechos humanos del pueblo venezolano y de la Constitución venezolana.
“Nos declaramos también propulsores de la paz. Estamos ganados para la paz aunque a mucha gente le parezca inverosímil. Pero nosotros amamos tanto la paz, a pesar de tener las armas, porque conocemos realmente el costo que significa perder la paz. Sería muy peligroso que a partir de estos intentos de golpes de estado, caigamos nosotros en un espiral de golpes de estado y de violencia que nos lleven a una guerra entre nosotros. Eso es lo que han buscado, pero el pueblo se impone y dice no a la violencia”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...