Ir al contenido principal

Este lunes comienzan las jornadas de Registro Nacional de la Juventud en CaracasEste próximo lunes 27 de enero iniciará en Caracas, una jornada de Registro Nacional de la Juventud, que tiene como principal acción conocer, captar y respaldar todas las ideas y proyectos que tenga la juventud venezolana. Este registro permite tener un contacto directo con cada uno de los colectivos, miembros de agrupaciones musicales, culturales y deportivas de Caracas interesados en proyectar su trabajo, siguiendo los lineamientos de la Misión Jóvenes de la Patria. La coordinadora de Atención a la Juventud de la Secretaria de Gestión Social del Gobierno del Distrito Capital, Ana Sofía Cabezas, explicó que ya se realizaron las reuniones preparatorias para hacer un abordaje en las parroquias de Caracas y con el intercambio directo que tendrán con el registro la próxima semana, permitirá tener una información completa para la planificación y diseño de políticas públicas efectivas que impacten de forma positiva en la juventud caraqueña. Cabezas mencionó que en estas jornadas de registro los jóvenes serán orientados en el proceso y tendrán la oportunidad de solicitar la tarjeta Somos, débito y crédito, refiere una nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital. La tarjeta Somos es un instrumento financiero dirigido a jóvenes entre 15 y 35 años de edad (sólo mayores de 18 años para crédito) diseñada para fomentar el ahorro y socialización bancaria. Cronograma de Jornadas De acuerdo a un boletín de prensa los interesados en participar la próxima semana en las Jornadas de Registro Nacional de la Juventud en Caracas, podrán dirigirse el 27 de enero al Parque Alí Primera de Catia, que atenderá a jóvenes que habitan en la parroquia Sucre. El martes 28 de enero será en la estación de Metrocable San Agustín Sur, específicamente en el Salón Francisco de Miranda, punto diseñado para recibir a los interesados de las parroquias San Agustín y San Pedro. También, este mismo día se desarrollará esta actividad en la Plaza La Candelaria, que atenderá a las parroquias La Candelaria y San Bernardino. El miércoles 29 de enero podrán acudir a la Plaza Bolívar de El Valle, donde se recibirán a jóvenes, grupos y colectivos de las parroquias El Valle y Coche. También habrá una jornada en el bulevar Cesar Rengifo, parroquia Santa Rosalía. El jueves 31 de enero, será en la Plaza Bolívar de Caracas, en este punto se realizará el registro de las parroquias Altagracia, Catedral y Santa Teresa. Ese mismo día se desarrollará en la estación Artigas del Metro de Caracas, parroquia San Juan. El Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de la Juventud invitan a todos los jóvenes de Caracas a participar en esta jornada e informa que en los próximos días se publicará el cronograma sobre los puntos de registro y fechas para atender las parroquias restantes.

Este próximo lunes 27 de enero iniciará en Caracas, una jornada de Registro Nacional de la Juventud, que tiene como principal acción conocer, captar y respaldar todas las ideas y proyectos que tenga la juventud venezolana.
Este registro permite tener un contacto directo con cada uno de los colectivos, miembros de agrupaciones musicales, culturales y deportivas de Caracas interesados en proyectar su trabajo, siguiendo los lineamientos de la Misión Jóvenes de la Patria.
La coordinadora de Atención a la Juventud de la Secretaria de Gestión Social del Gobierno del Distrito Capital, Ana Sofía Cabezas, explicó que ya se realizaron las reuniones preparatorias para hacer un abordaje en las parroquias de Caracas y con el intercambio directo que tendrán con el registro la próxima semana, permitirá tener una información completa para la planificación y diseño de políticas públicas efectivas que impacten de forma positiva en la juventud caraqueña.
Cabezas mencionó que en estas jornadas de registro los jóvenes serán orientados en el proceso y tendrán la oportunidad de solicitar la tarjeta Somos, débito y crédito, refiere una nota de prensa del Gobierno del Distrito Capital.
La tarjeta Somos es un instrumento financiero dirigido a jóvenes entre 15 y 35 años de edad (sólo mayores de 18 años para crédito) diseñada para fomentar el ahorro y socialización bancaria.
Cronograma de Jornadas
De acuerdo a un boletín de prensa los interesados en participar la próxima semana en las Jornadas de Registro Nacional de la Juventud en Caracas, podrán dirigirse el 27 de enero al Parque Alí Primera de Catia, que atenderá a jóvenes que habitan en la parroquia Sucre.
El martes 28 de enero será en la estación de Metrocable San Agustín Sur, específicamente en el Salón Francisco de Miranda, punto diseñado para recibir a los interesados de las parroquias San Agustín y San Pedro.
También, este mismo día se desarrollará esta actividad en la Plaza La Candelaria, que atenderá a las parroquias La Candelaria y San Bernardino.
El miércoles 29 de enero podrán acudir a la Plaza Bolívar de El Valle, donde se recibirán a jóvenes, grupos y colectivos de las parroquias El Valle y Coche. También habrá una jornada en el bulevar Cesar Rengifo, parroquia Santa Rosalía.
El jueves 31 de enero, será en la Plaza Bolívar de Caracas, en este punto se realizará el registro de las parroquias Altagracia, Catedral y Santa Teresa. Ese mismo día se desarrollará en la estación Artigas del Metro de Caracas, parroquia San Juan.
El Gobierno del Distrito Capital, la Alcaldía de Caracas y el Ministerio de la Juventud invitan a todos los jóvenes de Caracas a participar en esta jornada e informa que en los próximos días se publicará el cronograma sobre los puntos de registro y fechas para atender las parroquias restantes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...