Ir al contenido principal

Ramonet: Yo quería que la gente conociera al Chávez humano y lo logré

 Como un hombre con mucha sensibilidad humana y artística; trabajador, inteligente y centrado quería mostrar el periodista y escritor español, Ignacio Ramonet al Comandante Hugo Chávez: " Y lo logré con este libro. Su pensamiento y su esencia están contenidas en las 750 páginas que escribí".
Así comenzó Ramonet su discurso ante la prensa venezolana este lunes, en la esquina de Gradillas, ubicada al lado de la Plaza Bolívar de Caracas. Allí narró su complacencia en conocer a uno de los hombres más importantes de las últimas décadas en América Latina: Hugo Chávez.
"Fue un inmenso placer conocerlo y aún más descubrirlo, hubo cosas que me impactaron mucho, porque tal vez todos creíamos deducir determinados aspectos de su vida, y resulta que no era así", dijo al momento de presentar el libro: Hugo Chávez, Mi primera vida. Conversaciones con Ignacio Ramonet, un texto que ya había sido bautizado en Sabaneta, el 28 de julio de 2013, en la conmemoración de los 59 años del líder de la Revolución Bolivariana. 
La obra fue escrita entre 2008 y 2010, producto de tres encuentros anuales entre Ramonet y Chávez. "Yo quería que de algún modo se acabara con las matrices de opinión que habían sobre el Presidente, porque lo hacían ver desde afuera como un tirano, que no sabía nada de política y poco culto", dijo el escritor.
"Cuando le planteé la idea de escribir un libro sobre él, le gustó mucho y me dijo: 'Quiero que lo hagamos Ignacio', entonces le aclaré que más allá de describir su aspecto como gobernante quería conocer su vida, a lo que me respondió: 'Ah, tú quieres conocer mi primera vida' y de ahí saqué el título para el libro", explicó.
Esta publicación ya fue presentada en España, Argentina y Chile, donde ha tenido buena acogida, incluso por la prensa. Las memorias del Jefe de Estado también serán presentadas al pueblo mexicano el próximo 6 de diciembre, en la Feria del Libro de Guadalajara. Igualmente serán traducidas al alemán y portugués.
La experiencia que Ramonet tenía luego de escribir un libro similar sobre el presidente cubano Fidel Castro, tiulado: 100 horas con Fidel Castro, facilitaba su trabajo como periodista a la hora de conversar con Chávez. "Aunque me siento muy complacido porque tuve la oportunidad de estar al lado de otro de los grandes pensadores que ha dado luz a Latinoamérica. Pude conocer qué lo hacía tan único y por qué había generado tanto impacto en la región".
"Él (Chávez) tenía una extraordinaria imaginación, me impresionó descubrir que tuvo una infancia muy humilde, que se crió con su abuela Rosa Inés y que hasta vendía cosas en la calle para obtener dinero; me impactó su alto nivel de conocimiento sobre la cultura. Es increíble que en su adolescencia leyera a pensadores tan importantes como el francés Marc Bloch", comentó.
A diferencia de otros políticos, cuya procedencia era de clases económicas altas o clase media, saber que el líder de la Revolución Bolivariana "creció en condiciones muy humildes y a pesar de eso fue el mejor de su clase y logró llegar hasta la Academia Militar, donde también fue el mejor, realmente me impresionó, se puede decir que la presidencia estaba en su destino, sin éste saberlo o interesarse en la política", dijo.
Ramonet describe al presidente Chávez como un ser humano que tenía una visión amplia de concebir la humanidad y las relaciones interpersonales. Estas características las resumió en tres aspectos: "El hombre académico, sobresaliente en todo; el Chávez autodidacta, que leía mucho y se interesaba por la historia desde su adolescencia; y el líder manual, es decir, aquel que sabía y reconocía el valor que tiene el trabajar con las manos, el ser campesino, obrero. Y esa perspectiva formó su pensamiento intelectual".
Contó que además de Simón Bolívar, otra gran figura histórica que inspiró a Chávez fue el General Juan Velasco Alvarado, presidente del Perú entre 1968 y 1975, "pues en el testimonio de este hombre Chávez se dio cuenta que los militares podían hacer más por el pueblo y que el verdadero sentido de las Fuerzas Armadas era proteger al soberano".
A pesar de la campaña negativa que las empresas privadas de comunicación mantienen adentro y afuera de la nación sobre Hugo Chávez, "él fue un hombre inquebrantable, leal a sus pensamientos, fiel a su pueblo, extraordinario de pensamiento y con gran amor por su patria", manifestó.
Hubo una frase que Chávez expresaba que Ramonet no olvida: "No hay que ir al pueblo sino, ser el pueblo", decía el comandante eterno, citando a Antonio Gramsci. "Y Chávez sí que la supo materializar", agregó Ramonet.
 AVN


Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...