Ir al contenido principal

Alianzas para la batalla comunicacional


Este domingo 17 de marzo se realizó la firma del convenio entre los Ministerios del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y Comunicación e Información (MIPPCI), acto realizado en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC).

La actividad estuvo presidida por los ministros de ambos Despachos, Pedro Calzadilla y Ernesto Villegas, respectivamente; quienes estuvieron acompañados por voceros de algunos de los proyectos comunicacionales que funcionan en el MPPC; a saber: Randolph Borges, coordinador general de Alba Ciudad 96.3 FM, Yanet Pino, responsable de la Bodega Cultural ubicada en Higuerote; Vladimir Rodríguez, representante de las Unidades de Producción Audiovisual Comunitaria (UPAC), Fernando Acosta, vocero de la Red Nacional de Teatro y Circo y Yanet Paz, directora nacional de la Promoción de Lectura de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

Calzadilla en su intervención explicó que con la firma del Convenio entre ambas instituciones, se afiliaron las herramientas comunicacionales del MPPC al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI). Mencionó que esas herramientas comunicacionales son: ALBA Ciudad 96.3 FM, las Bodegas Culturales, Semanario Cultural Todosadentro, la agenda cultural Llégate, el Sistema Masivo de Revistas, Tvtodosadentro, las Bibliotecas Públicas, entre otros.
Luego señaló que la idea es que tanto los medios que ya forman parte del SiBCI como los de cultura, trabajen en conjunto en las políticas comunicacionales del país, con el fin de obtener una mejor fluidez en esta área.

Por su parte Villegas dijo, que a pesar de la tristeza que se siente por la partida del presidente Hugo Chávez, “el pueblo está contento porque sus semillas siguen germinando y sigue creciendo el árbol de la Revolución, en este caso firmamos un convenio que traza un camino entre el MPPC y el MIPPCI que afilia al SiBCI una cantidad de herramientas comunicacionales que nos permite encontramos en la coordinación de contenidos una política editorial, de la complementación de nuestras capacidades”.

Luego acentuó que la cultura no puede ir por un lado y la comunicación por el otro ya que son planos comunes, “este es un paso importante porque nos conduce a ser más eficientes en la comunicación y en la batalla cultural”.

Seguidamente, Yaneth Pino, agradeció la afiliación entre ambas instituciones, porque desde las la Bodegas Culturales lucharan por una comunicación amplia, “aplaudimos esa alianza porque nos permite a los cultores, y a los comunicadores populares ir más allá de nuestras comunidades”.

Entretanto, Fernando Acosta, señaló que "el teatro es comunicación, muchas veces el arte se ha quedado en lo expresivo; a nosotros nos interesa que la gente se reconozca y haga su teatro, que nos diga qué les gustó y que no".
Después Vladimir Rodríguez planteó que en las comunidades se dicten talleres de formación en radio, prensa y TV, al tiempo que recordó que existen 266 Unidades de Producción Audiovisual Comunitaria.

Para finalizar, Marcelo Segel manifestó que desde la Misión Sucre han hecho una estrategia comunicacional apara que el pueblo se enterara de lo que es la Misión, "queríamos dar a conocer nuestros poetas, dramaturgos, narradores, ligado esto a la necesidad de reencontrarnos con nuestros valores". 


Fuente: 
Plataforma Iaem

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Televisora San Agustin Rinde Homenaje a Mon Carrillo

TELEVISORA SAN AGUSTIN RINDE HOMENAJE A MON CARRILLO Amalio Ramón Carrillo Rodríguez        1940/2017 Simplemente   MON CARRILLO        QEPD Nació el 29 de Mayo del año 1940, en Cabimas, Estado Zulia, a los 6 años de edad se viene a Caracas con su familia y se radican en la Parroquia San Agustín. En 1957, forma su primera agrupación, un sexteto llamado Perla Antillana, en 1960 pasa a formar parte de Frank y su Tribu, dirigida por el recordado Fran Rengifo, en el año 1973, Mon Carrillo forma la agrupación Mon Carrillo y su Sexteto, logrando grabar 2 LP, un poco después, Mon Carrillo decide formar otra agrupación más grandes y es así como nace el Grupo Azúcar. En 1976 es llamado  del naciente Grupo Tres. En 1978, nace una excelente agrupación salsera en San Agustín, La Orquesta Salsa Suprema, siendo Director, Pianista y Arreglista Mon Carrillo, grabando con ella 2 LP, En la Conquista de...

Presidente Maduro aprobará este jueves dos leyes vía Habilitante

El presidente de la República, Nicolás Maduro, indicó en su cuenta en Twitter @NicolasMaduro que este jueves aprobará las dos primeras leyes vía Habilitante. El proyecto de Ley Habilitante,  aprobado el pasado martes por la Asamblea Nacional , autoriza al mandatario a dictar o reformar leyes o normas en dos ámbitos de acción: la lucha contra la corrupción y la defensa de la economía. Tras la promulgación del referido instrumento legal, el jefe de Estado precisó que la primera normativa que se aprobará será la  Ley de Costo, Ganancias y Precios , para la cual Maduro solicitará al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) decretar carácter orgánico, para garantizar las libertades y los derechos económicos del país. La segunda ley que se aprobará por esta vía regirá la creación del  Centro de Comercio Exterior  de Venezuela, normativa que también permitirá la constitución de la Corporación de Comercio Exterior. "Aquí está la  Gaceta Oficial  con los Podere...