Ir al contenido principal

Alianzas para la batalla comunicacional


Este domingo 17 de marzo se realizó la firma del convenio entre los Ministerios del Poder Popular para la Cultura (MPPC) y Comunicación e Información (MIPPCI), acto realizado en la sala José Félix Ribas del Teatro Teresa Carreño (TTC).

La actividad estuvo presidida por los ministros de ambos Despachos, Pedro Calzadilla y Ernesto Villegas, respectivamente; quienes estuvieron acompañados por voceros de algunos de los proyectos comunicacionales que funcionan en el MPPC; a saber: Randolph Borges, coordinador general de Alba Ciudad 96.3 FM, Yanet Pino, responsable de la Bodega Cultural ubicada en Higuerote; Vladimir Rodríguez, representante de las Unidades de Producción Audiovisual Comunitaria (UPAC), Fernando Acosta, vocero de la Red Nacional de Teatro y Circo y Yanet Paz, directora nacional de la Promoción de Lectura de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

Calzadilla en su intervención explicó que con la firma del Convenio entre ambas instituciones, se afiliaron las herramientas comunicacionales del MPPC al Sistema Bolivariano de Comunicación e Información (SiBCI). Mencionó que esas herramientas comunicacionales son: ALBA Ciudad 96.3 FM, las Bodegas Culturales, Semanario Cultural Todosadentro, la agenda cultural Llégate, el Sistema Masivo de Revistas, Tvtodosadentro, las Bibliotecas Públicas, entre otros.
Luego señaló que la idea es que tanto los medios que ya forman parte del SiBCI como los de cultura, trabajen en conjunto en las políticas comunicacionales del país, con el fin de obtener una mejor fluidez en esta área.

Por su parte Villegas dijo, que a pesar de la tristeza que se siente por la partida del presidente Hugo Chávez, “el pueblo está contento porque sus semillas siguen germinando y sigue creciendo el árbol de la Revolución, en este caso firmamos un convenio que traza un camino entre el MPPC y el MIPPCI que afilia al SiBCI una cantidad de herramientas comunicacionales que nos permite encontramos en la coordinación de contenidos una política editorial, de la complementación de nuestras capacidades”.

Luego acentuó que la cultura no puede ir por un lado y la comunicación por el otro ya que son planos comunes, “este es un paso importante porque nos conduce a ser más eficientes en la comunicación y en la batalla cultural”.

Seguidamente, Yaneth Pino, agradeció la afiliación entre ambas instituciones, porque desde las la Bodegas Culturales lucharan por una comunicación amplia, “aplaudimos esa alianza porque nos permite a los cultores, y a los comunicadores populares ir más allá de nuestras comunidades”.

Entretanto, Fernando Acosta, señaló que "el teatro es comunicación, muchas veces el arte se ha quedado en lo expresivo; a nosotros nos interesa que la gente se reconozca y haga su teatro, que nos diga qué les gustó y que no".
Después Vladimir Rodríguez planteó que en las comunidades se dicten talleres de formación en radio, prensa y TV, al tiempo que recordó que existen 266 Unidades de Producción Audiovisual Comunitaria.

Para finalizar, Marcelo Segel manifestó que desde la Misión Sucre han hecho una estrategia comunicacional apara que el pueblo se enterara de lo que es la Misión, "queríamos dar a conocer nuestros poetas, dramaturgos, narradores, ligado esto a la necesidad de reencontrarnos con nuestros valores". 


Fuente: 
Plataforma Iaem

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...