Ir al contenido principal

Taller de Comunicacion Popular para Consejos Comunales

es, voceros de comunicación de consejos comunales y comunas, se unirán posteriormente al diario bajo la figura de corresponsales comunitarios
Con la intención de ofrecer herramientas a los voceros y voceras de comunicación de los diferentes consejos comunales y demás formas de 00000000100069organización popular del estado Aragua, este sábado inició la primera cohorte del Taller de Periodismo Comunitario, organizado por el diario Ciudad MCY.
En la sede principal de Bibliotecas Virtuales de Aragua, Yomar Meléndez, director del citado medio impreso, recordó que en la entidad hay un trabajo importante que realiza el Poder Popular y que normalmente no se ve reflejado en los medios de comunicación, especialmente en los privados. Por ello, dijo que surgió la idea de fortalecer las vocerías de comunicación en las comunidades organizadas y así facilitar de algún modo la difusión de sus actividades, denuncias o cualquier otro aporte.
“Los contenidos que se generen serán publicados en la sección Participación del diario Ciudad MCY, es decir, serán los mismos voceros y voceras quienes nos reporten bajo la figura de corresponsales comunitarios. Serán parte del equipo del diario y como tal serán los encargados de esta página cada día”, expresó.
Meléndez detalló que este taller se realizará en tres sesiones sabatinas, correspondiendo la primera a conocer el hecho comunicacional y los fundamentos legales de la organización popular. En las subsiguientes, se trabajará en redacción, normas gramaticales y géneros periodísticos, así como fotografía.
Asimismo, anunció que próximamente se abrirán otras cohortes en los diferentes ejes territoriales del estado.
Comunicadores comunitarios reconocen labor de Ciudad MCY
Los participantes del primer Taller de Periodismo Comunitario, expresaron su satisfacción al convertirse en reporteros comunitarios del diario ciudad Maracay, por su parte:
Ligia Ramírez, del Consejo Comunal Aguacatal 1 de la parroquia José Casanova Godoy, estudiante del octavo semestre de Comunicación Social en la UBV, indicó: “Es más que una oportunidad, es un avance que tenemos, porque de tantos medios  que  tenemos  en el estado, ninguno ha tomado la iniciativa de Ciudad Maracay, estamos dando un paso  hacia el futuro, porque no soy  yo nada más, somos varios que también podemos llegar a formar para que la comunidad tenga la misma participación, se trata de empoderar al poder popular, como lo diría nuestro Comandante”.
Alma Rodríguez, del urbanismo Los Frutales del Municipio Libertador, dijo que le parece perfecta esta iniciativa: “Estudié periodismo, valoro mucho este taller, pienso que debe hacerse en todas las comunidades porque es un incentivo, para que todos nos incorporemos en la participación, debemos tener en cuenta que tenemos un gobierno participativo y protagónico”.
Cintia Mora del Consejo Comunal de Santa Rita, El Valle C, estudia tercer semestre de Comunicación Social, en la Aldea Bolivariana Antonio José de Sucre: “Me parece que deberíamos tener más talleres de este tipo, en todas las comunidades, de manera que puedan comunicar  todo lo que hacen”.
Yajaira Farfán: Consejo Comunal de San Ignacio: “Esto es algo muy bueno, porque todos somos comunicadores y una de nuestras ideas es eso, formar comunicadores en las comunidades, para desenmascarar la canalla mediática, porque si nos vamos para los medios privados desvían la información a su conveniencia, nosotros en la batalla estamos formando comunicadores digitales, alternativos que informen de las cosas buenas que se están haciendo en nuestras comunidades”.
Redacción Ciudad Maracay

Comentarios

Entradas populares de este blog

6 mil jóvenes se han incorporado a las filas del Movimiento por la Paz y la Vida

El Movimiento por la Paz y la Vida ha incorporado a sus filas cerca de  6 mil jóvenes , que se han incorporado a las  acciones para la prevención de la violencia , de manera prioritaria en las comunidades y así disminuir los índices delictivos. Así lo señaló el director nacional por la Juventud del Movimiento por la Paz y la Vida,  Jacob Grey, en el programa Café en la mañana, transmitido este lunes por Venezolana de Televisión. "Queremos levantar la esperanza del muchacho de surgir y de no convertirse en un delincuente. Estamos trabajando a nivel preventivo para que no sigan en malos caminos", expresó. Indicó que se encuentran desplegados en 335 municipios del país con la firme convicción de integrar a los jóvenes  a las aulas de estudios, así como al desarrollo de la cultura, el deporte, en coadyuvar a la tarea de rehabilitar a otros jóvenes en los centros penitenciarios. El movimiento ha abordado los  centros penitenciarios  como parte fundament...

Mppuct fortalecerá formación de 50 mil médicos para la Patria

Durante la clausura del Encuentro Nacional de Dirigentes Estudiantiles de la Universidad de las Ciencias de la Salud “Hugo Chávez” (UCS), realizado en Caracas, el ministro para Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología, Hugbel Roa, recibió el pasado sábado, las propuestas de los líderes y representantes del Programa en Medicina Integral Comunitaria. Este encuentro ratificó la instrucción del Presidente, Nicolás Maduro, de formar a 50 mil nuevos médicos para Venezuela, así como incorporar el liderazgo estudiantil a la promoción del Programa y a la captación de los bachilleres interesados en cursar estudios en el área de la salud. En el evento se ratificó el lineamiento presidencial de seguir promoviendo el Parto Humanizado en y desde las instituciones educativas, donde los estudiantes de Medicina Integral juegan un papel fundamental, al ser incorporados a las áreas de Atención Primaria de Salud (APS), instancias de atención y prevención para los estudiantes. Para...

Recuperación del Teatro Alameda y del bulevar de San Agustín culminará en diciembre

 En los primeros días del mes de diciembre los habitantes del parroquia San Agustín de Caracas podrán disfrutar del bulevar y del Teatro Alameda totalmente recuperados. Así lo informó el alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, durante una inspección en el teatro, donde agregó que el Gobierno Nacional ha invertido 230 millones de bolívares en la recuperación de estos dos espacios. "Estamos felices de este proceso de recuperación, porque es un acto de amor, es la recuperación del derecho a la ciudad", dijo el Alcalde. Este espacio cultural contará con 316 asientos en la parte baja y 118 en la parte superior. Además, tendrá salas de ensayo, arepera socialista, emisora de radio y televisión. Asimismo el bulevar será ampliado hasta el Parque Cipriano Castro (antiguo centro de reclusión La Planta), en el Paraíso. "La convivencia solo es posible en una ciudad donde todos podamos encontrarnos en los espacios recuperados", resaltó. Asimismo agregó que en la Gran Misi...