(Alcaldía Socialista de Libertador)-La Alcaldía de Libertador, a través del Instituto Autónomo de Bomberos Urbano y Forestal del municipio (INABLI), inició el operativo “Puesto de Estación de Avanzada”, donde los servidores públicos prestarán atención al ciudadano con tomas de tensión arterial y brindarán asesoramiento a comerciantes, en cuanto al cumplimiento de permisos y normas que deben poseer los establecimientos.
Así lo dio a conocer Gustavo Gallango, Comandante del Cuerpo de Bomberos de la jurisdicción, quien especificó que los funcionarios estarán ubicados en la Plaza Bolívar de Tocuyito y en el sector Las Manzanas, parroquia Independencia, con el propósito de informarle al comerciante, cuales son los recaudos necesarios para dar cumplimiento a la Ley Orgánica del Servicio de Bomberos y de los Cuerpos de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencia de Carácter Civil.
“Para la tenencia del documento, el local debe contar con instalaciones eléctricas en buen estado, sistemas contra incendios, extintores, lámparas de emergencia, avisos alusivos a los equipos de prevención contra incendios y salidas de emergencia”, sentenció Gallango.
Asimismo, mencionó que el comerciante debe presentar ante los funcionarios, la cédula de identidad, el Registro Único de Información Fiscal (RIF) y su registro de comercio o documento de propiedad del local, para que posteriormente, el bombero inspeccione el lugar y verifique si el recinto cuenta con las especificaciones requeridas.
Brindando seguridad al pueblo
Desde la reforma en la constitución de la República Bolivariana de Venezuela, en el año 1999, el cuerpo de bomberos y bomberas fue incluido como un órgano de seguridad ciudadana, con la finalidad de otorgarles funciones en el ámbito administrativo y organizacional, para garantizar, además de la atención a las emergencias sociales, el correcto proceder de las instituciones en el país.
En este sentido, Gallango destacó que se han realizado alrededor de mil inspecciones en lo que va de año y que en caso de incumplimiento, se aplicaron multas e incluso el cierre de establecimientos comerciales, por lo que exhortó a la comunidad empresarial a colaborar con las medidas que conducen al bienestar de cada uno de los libertadorenses.
Finalmente, aseguró que estas actividades de control se desarrollan gracias a las políticas aplicadas por el Alcalde Juan Perozo, quien en cooperación con el Inabli, fomentan un Libertador más seguro.
Comentarios
Publicar un comentario